Proyecto CALORADAPT

Finalizado el documento de conclusiones y propuestas de intervención sobre gestión preventiva del calor en las empresas

    La Fundación 1º de Mayo ha finalizado el informe de propuestas y conclusiones en el marco del proyecto CALORADAPT, un proyecto de investigación que ha recabado información a través de varias fuentes de datos empíricas originales, entre las que se incluye la realización de una encuesta a más de 3.000 personas trabajadoras y 20 entrevistas personales con informantes clave del mundo de la prevención, y cuyo objetivo es la adaptación de las actividades productivas y de prestación de servicios a los eventos y olas de calor

    09/04/2025.
    .

    .

    La redacción del nuevo documento de conclusiones y propuestas de intervención del proyecto CALORADAPT, ha finalizado y está disponible para su descarga desde esta web.

    La elaboración de este nuevo documento, que complementa al Informe Diagnóstico sobre el Riesgo por Estrés Térmico en España, incluyó una ronda de validación del contenido con diez expertos en materia preventiva que revisaron y comentaron exhaustivamente el manuscrito original. Sus valiosas aportaciones fueron incorporadas posteriormente a la versión final del documento, permitiendo así elaborar unas conclusiones y unas recomendaciones útiles y robustas.

    El documento incluye orientaciones prácticas para que las empresas puedan adaptarse adecuadamente a los efectos del calor extremo, garantizando la protección de la salud laboral durante estos episodios. Estas propuestas están diseñadas para ayudar a las empresas a implementar medidas eficaces que protejan el bienestar de sus empleados y favorezcan un entorno laboral seguro en situaciones de calor extremo.

    Este trabajo es un paso importante hacia la creación de entornos laborales más seguros y resilientes frente a los desafíos que presenta el cambio climático.


    El proyecto CALORADAPT cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición ecológica y el Reto demográfico, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030. Está liderado por la Fundación 1º de Mayo y tiene como objetivo la promoción y mejora de la adaptación de las actividades productivas y de servicios frente a olas de calor y las altas temperaturas a través de la participación de las personas trabajadoras, con el fin de proteger la salud, la seguridad y la productividad laboral. Su finalización está prevista para mayo de 2025.